Sunday, November 8, 2015

Cultura Informática


Por Diógenes Amaury MS
En el día de hoy prentendo hablar un poco de cultura informática, con el objetivo de tratar de aportar informaciones importantes, curiosas quizás,  pero que pueden ser de interés para los amantes de los diferentes lenguajes de programación e incluso Script que se ejecutan del lado servidor como asp, perl, php entre otros, que muchos neófitos suele llamar también lenguaje de programación.

Fortran:
John W. Backus, aglutinador y líder del equipo que creo Fortran en IBM, el primer lenguaje de programación usado masivamente y que significó un gran impulsó para la ciencia de la computación.

Pascal:
Lenguaje de alto nivel desarrollado a principios de los años 70 por Nyklaus Wirth, en la Universidad Técnica de Zurich, Suiza; para enseñar programación estructurada. Hay muchas originadas a partir de este primer desarrollo. Ejemplo: Turbo Pascal 7.0 de la compañía Borland.

RPG:
El lenguaje de programación RPG es un lenguaje de programación desarrollado por IBM en 1964 y diseñado para generar informes comerciales o de negocios.

COBOL:
El lenguaje COBOL (acrónimo de COmmon Business-Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador.
En la creación de este lenguaje participó la comisión CODASYL, compuesta por fabricantes de ordenadores, usuarios y el Departamento de Defensa de Estados Unidos en mayo de 1959.

Visual Basic:
Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma.

C++:
C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.

C#
Durante el desarrollo de la plataforma .NET, las bibliotecas de clases fueron escritas originalmente usando un sistema de código gestionado llamado Simple Managed C (SMC). En enero de 1999, Anders Hejlsberg formó un equipo con la misión de desarrollar un nuevo lenguaje de programación llamado Cool (Lenguaje C orientado a objetos). Este nombre tuvo que ser cambiado debido a problemas de marca, pasando a llamarse C#.2 La biblioteca de clases de la plataforma .NET fue migrada entonces al nuevo lenguaje.
Hejlsberg lideró el proyecto de desarrollo de C#. Anteriormente, ya había participado en el desarrollo de otros lenguajes como Turbo Pascal, Delphi y J++.

Java:
El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. 

PHP:
 Es un script del lado servidor  diseñado originalmente para que el desarrollo de web dinámicas. Es entre el primer desarrollado server-side scripting lenguas que está incrustado en un documento de código fuente HTML, en lugar de llamar a un archivo externo para procesar los datos. 
PHP fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1995. La implementación principal de PHP es producida ahora por el grupo de PHP y sirve como referencia formal al  PHP.

ASP.NET es un Framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML.

Cuánto cuesta aprender a programar $$$??


Por: Diógenes Amaury Martínez Silverio.

En estos tiempos de la mentira Libre, perdón del Software Libre, donde el objetivo final es que todo sea free (GRATIS), me he puesto analizar profundamente, cuánto cuesta o debería pagar una persona para aprender a programar.

En mi caso que estoy en el mundo de la programación desde el 1999, pudiera llegar fácilmente a la conclusión de que pocos de nuestros aspirantes, al menos que no sean hijos de personas muy adinerada, pudieran pagar el verdadero precio de aprender a programar, y es que aprender a programar no depende solo de el profesor, como muchos estudiantes entiende,  aprender a programar requiere de pasión, dedicación, empeño, investigación,  y como todo en la vida requiere de lo ya mencionado, creo que toda persona que ha tenido éxito, debe tener al menos el 90% de las cualidades mencionadas.

Me apena mucho ver como personas que aspiran ser “Programadores”, para comprar un Jean de 3,500 no tienen ninguna objeción y ni hablar de los celulares inteligentes!! Pero cuando se trata de su formación, de un buen libro, un curso, inmediatamente recuerdan que son pobres, que tiene muchos compromiso y un largo etcétera…..

Yo soy de los que creo que todo debe tener un precio en esta vida, quizás esto sea algo que me quita objetividad al hablar de open Source, ningún programador le gustaría crear un software por ejemplo de facturación y que venga otro lo distribuya y él no perciba  más que digan que es de su autoría,  debemos de dejarnos de fanatismos.  Pero bien, no me quiero salir del tema, lo que quiero dejar claro es que aprender a programar es el fruto de largas horas frente a un computador, días, meses, años y algunos entienden que ese sacrificio que hizo esa persona X para lograr sus conocimientos lo debe regalar.

Termino con esta pregunta:
Esto profesionales trabajan de gratis, Doctores, Abogados, Arquitectos, Agrónomos,  Músicos, Periodista???  Me imagino que no, todo tiene un precio en la vida y el que no esté dispuesto a pagarlo, debe también estar dispuesto a no recibirlo.

En caso de que aprender a programar tenga un precio muy pocos están dispuestos a pagarlos.

El autor es profesor universitario, programador desde el 1999 utilizando tecnología Microsoft, especificamnte vb, c# y MS Sql Server.
Titulaciones:
Procesamiento de Datos y Computación (Universidad Dominicana O&M)
Habilitación Docente (Emilio Prud'Homme).
Diplomado en Educación Superior a Distancia (Uapa).
Diplomado  En investigación Científica (Uapa)